FORMACIONES VEGETALES
El hecho de hallarnos en una zona de transición entre la sierra de Guadarrama y la sierra de Gredos nos ofrece una gran diversidad ecológica con representación de varios ecosistemas.
Desde la óptica de la vegetación potencial, podemos distinguir dos niveles o pisos bioclimáticos:
- Piso Mesomediterráneo. Hasta los 1.000m. La vegetación climática es el encinar.
- Piso Supramediterráneo. De 1.000m. a 1.500m. La vegetación potencial evoluciona de encinar a melojar.
La vegetación real es resultado tanto de las condiciones físicas que la determina, como del diferente nivel de intervención humana, apareciendo diferentes grados de "naturalidad" en los ecosistemas.
Encina Atendiendo a las formaciones vegetales y usos actuales del suelo, observamos un primer grupo donde se hallan las formaciones de mayor extensión superficial. Se trata del encinar , el pinar y los matorrales y pastizales .
En un segundo grupo se enmarcarían diversas formaciones, muy diseminadas y de extensión superficial reducida: vegetación de rivera, el melojar y cultivos hortícolas.