Patrimonio

Un municipio ligado al espacio y a la investigación científica más puntera a través del  MDSCC de Nasa. Un  valorado medio natural rico y por ello  protegido, donde es posible ver surcar sus cielos por el Águila Imperial ibérica. Y una iglesia fortaleza, donde han sido descubiertos unas espectaculares pinturas de dragones ocultas bajo la cal hasta hace menos de diez años. Todo ello bien merece una visita.

Patrimonio Natural

En su extensa superficie, 93km2, encontrarás  una gran variedad paisajística, hábitat de numerosas especies de flora y fauna, estando la mayor parte integrada en una zona de especial protección de aves (ZEPA). 

Más del 85% del territorio está protegido por distintas figuras de protección medioambiental.

Podrás recorrerlo a pie utilizando alguna de nuestras sendas o en coche visitando nuestra red de miradores.

VIsta de Robledo

Patrimonio Espacial

A pocos kilómetros del casco urbano se encuentra el  Centro de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA (MDSCC). Esta localidad está ligada a la ciencia desde hace más de 50 años, concretamente a la investigación del espacio profundo. Siendo una de las tres únicas estaciones mundiales que constituyen la red del espacio profundo. En el MDSCC, se encuentra la antena desde la se recibió la señal en 1969 del aterrizaje el hombre en la Luna. Pero además en el CEV, podrás ver con tus propios ojos una piedra lunar.

Patrimonio Cultural

Ya en el casco urbano, alzándose sobre las calles que lo rodean, se ubica la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, una iglesia fortaleza visitable, diferente y singular, gracias a su paso de ronda defensivo, matacán defensivo y su bóveda poblado por dragones, recientemente descubiertos.

Completa el conjunto un espectacular retablo hispano flamenco, del siglo XV, considerado una auténtica joya de la Comunidad de Madrid.

dragones en la bóveda
PATRIMONIO
Ir al contenido