Ubicada en el Cerro de Robledillo y con excelentes vistas, se encuentra la nueva ermita, construida sobre una anterior, ya existente.
Historia
La imagen de San Antonio tuvo desde antaño su lugar en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Robledo de Chavela, hasta que los cofrades vieron peligrar su sitio en dicha parroquia y comenzaron en 1969 la construcción de la ermita en el Cerro de Robledillo, en el término municipal de Robledo.
Sería el 11 de Septiembre de 1976 cuando se inaugurara por el Obispo D. Ramón Echevarria Isturis, y su denominación ha sido desde sus orígenes Ermita de San Antonio de Padua. La Hermandad reúne unos 500 hermanos.

Fue precisamente esta Hermandad la que, trascurridos quince años desde la construcción de la ermita, acordara una reconstrucción de la misma, debido a la baja calidad de materiales empleados en un primer momento.

Así, el 24 de febrero de 1992, el Ayuntamiento autoriza las obras que se llevaron a cabo en granito, aunque también se utilizó ladrillo, ferralla y formas de hierro.
En la actualidad, con las obras ya finalizadas, la ermita luce en todo su esplendor. Pequeña y sencilla, realizada son sillares de granito. Presenta una sola nave, campanario, contrafuertes y unas bellas vidrieras que muestran los milagros del santo.
Desde la ermita se puede apreciar una curiosa formación rocosa, El Risco de los Monaguillos, desde donde las vistas son aún más espectaculares. No hay que olvidar la fuente de los tres cañitos, de la que dicen que quien bebe su agua encuentra «sabor y misterio”.
El santo, celebra sus festividades con el siguiente calendario:
- Día de Vísperas, el 12 de Junio, se celebra la bajada de San Antonio desde su ermita hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
- Fiesta de San Antonio, el 13 de Junio:. Misa a las doce de la mañana, procesión y, posteriormente, invitación a cargo de los Mayordomos.
- Misa para todos los Hermanos difuntos, el 14 de Junio.
- El primer domingo después de la Fiesta de San Antonio se celebra la Romería y subida a su ermita.