IGLESIA DE SANTIAGO APOSTOL

IGLESIA DE SANTIAGO APOSTOL

También llamada Iglesia de la Estación, por estar situada en este barrio de término municipal de Robledo.

Historia

Su construcción se inició entre 1948 y 1949, en unos terrenos cedidos por D. Jesús Pagola.

La aportación económica se hizo a cargo del Ministerio de Justicia y Hacienda, así como por aportaciones voluntarias de los propios vecinos del barrio.

En 1968 se llevó a cabo la reconstrucción del edificio.

Interior Iglesia Santiago Apostol
Torreón Iglesia Santiago Apostol

Construcción

Destaca el torreón-campanario de tres cuerpos.

El primero con base cuadrada y realizado en mampostería, sobre el que se asientan los cuerpos superiores de base hexagonal.

El intermedio también de mampostería y el más alto, de ladrillo, consta de 6 vanos y es donde se alojan las campanas.

Galería de imágenes

descubre otros monumentos

Ir al menú principal
PATRIMONIOPatrimonio CulturalMonumentosIglesia de Santigo Apostol
Ir al contenido