La variedad paisajística, la riqueza y valor de flora y fauna junto al grado de conservación de nuestros hábitats, han hecho que más del 85% del territorio robledano esté protegido por diferentes figuras de protección medioambiental.Un lugar elegido por las grandes rapaces, águila imperial ibérica, águila real y peregrina, buitre negro y leonado.

Zona ZEPA Y ZEC

Espacios naturales

Montes Catalogados

Montes Preservados

Zona ZEPA Y ZEC

Espacios naturales de interés
Situado en la sierra oeste de Madrid a 60km de la capital, entre las sierras de Guadarrama y Gredos. Su amplia superficie le confiere una gran variedad paisajística.
Encinares, pinares de pino piñonero, dehesas, fresnedas, incluso algunas manchas de roble; todo ello junto a vegetación de ribera aledaña al río Cofio.
Una cadena montañosa recorre nuestro municipio de norte a sur, dibujando su perfil característico con los picos de El Almojón (1178m) y La Almenara (1259m). Enfrentada por el oeste al cordel se levanta el pico de San Benito que, con sus 1626m supone la mayor altura del municipio.
La variedad paisajística, la riqueza y valor de flora y fauna y el grado de conservación de nuestros hábitats han hecho que más del 85% del territorio robledano esté protegido medioambientalmente.

Es posible conocer y recorrer este espacio a través de su red de sendas o red de miradores.
Si prefieres también podemos acompañarte, gracias a las visitas guiadas que han de concertarse previamente.
A través de ellas entenderás los usos y aprovechamientos propios de esta zona:
Qué es una dehesa, cómo se hacía carbón vegetal, o cómo ha evolucionado la ganadería en extensivo, comprobando cómo nuestro territorio ha sido un ejemplo de sostenibilidad a lo largo de los siglos.
Con estas visitas advertirás cómo la influencia humana ha modelado un paisaje que finalmente ha sido preservado mediante diferentes figuras de protección medioambientales.
Una de esas figuras de protección es la Zona de Especial Conservación:
“Cuencas y encinares de los ríos Alberche y Cofio”.
Afecta a la mayor parte de Robledo de Chavela, y lo integra casi en su totalidad en la Red Natura 2000.
Una red ecológica europea de conservación de la biodiversidad, puesto que las aves no entienden de fronteras.


En nuestro territorio, la ornitología es una actividad muy atractiva, puedes contratar visitas para grupos.
Así podrás conocer las especies que habitan esta zona.
Algunas en peligro de extinción y tan emblemáticas cono el águila imperial ibérica, otras vulnerables como el buitre negro y la cigüeña negra, te enseñaremos cuáles son sus hábitos y ciclos de vida.
A través de las visitas tendrás la posibilidad de acercarte a la flora autóctona, conocer sus adaptaciones al medio y evolución a lo largo del tiempo.

Zona ZEPA Y ZEC

Espacios naturales

Montes Catalogados
